Contenido
Indicaciones
- Deshidratación severa
- Llenado vascular (traumatismo, cirugía, anestesia)
Presentación
- Frascos o bolsas de plástico de 500 ml y 1000 ml
Composición
- Variable según el fabricante.
- Contenido más frecuente en iones por litro:
sodio (Na+) 130,50 mmol (130,50 mEq)
potasio (K+) 4,02 mmol (4,02 mEq)
calcio (Ca++) 0,67 mmol (1,35 mEq)
cloruro (Cl–) 109,60 mmol (109,60 mEq)
lactato 28,00 mmol (28,00 mEq)
- Solución isotónica sin aporte de glucosa
Contraindicaciones, reacciones adversas, precauciones
- En la alcalosis metabólica, la diabetes, la insuficiencia hepática grave y el traumatismo craneal: preferir una solución de NaCl al 0,9%.
- El lactato de Ringer aporta cantidades adaptadas de sodio y calcio. Contiene lactato, que en el organismo se transforma en bicarbonato y permite combatir la acidosis metabólica cuando existe (si la hemodinamia y la función hepática son normales)
Atención, existen soluciones en el mercado que no contienen lactato.
- Contiene una pequeña cantidad de KCl (4 mEq/litro), suficiente para una utilización de corta duración. Para una utilización prolongada, de más de 2 o 3 días, es necesario un aporte suplementario de potasio a razón de 1 o 2 g de KCl/litro, es decir 1 a 2 ampollas de 10 ml de KCl al 10%/litro.
- Para la deshidratación benigna y moderada, administrar sales de rehidratación oral (SRO).
Observaciones
- En la corrección de hipovolemias debidas a hemorragia, perfundir 3 veces el volumen perdido si:
- el volumen perdido es inferior o igual a 1500 ml en adultos;
- las funciones cardiaca y renal son normales.
- El lactato de Ringer puede utilizarse también para prevenir la hipotensión asociada a la raquianestesia.
Conservación
Temperatura inferior a 25 °C