Última actualización: Agosto 2022
La secreción uretral se encuentra casi exclusivamente en el hombre. Los principales gérmenes implicados son Neisseria gonorrhoeae (gonococia) y Chlamydia trachomatis (clamidiasis).
La secreción uretral debe ser confirmada mediante un examen clínico
Abordaje
Laboratorio
- Chlamydia trachomatis no puede ser identificada en un laboratorio de terreno. En ausencia de tests de diagnóstico rápido válidos, el tratamiento es empírico.
- En el hombre, puede buscarse el gonococo en una muestra uretral tras coloración con azul de metileno o tinción de Gram (diplococos intracelulares Gram negativo).
Tratamiento del paciente
- En la mujer: tratar como una cervicitis.
- En el hombre:
- Si se ha tomado una muestra genital: en ausencia de gonococos, tratar una clamidiasis; en presencia de gonococos, tratar una clamidiasis Y una gonococia.
- En ausencia de laboratorio, tratar una clamidiasis Y una gonococia como se indica a continuación:
|
Tratamiento de la gonococia | |
azitromicina VO: 1 g dosis única |
MÁS |
ceftriaxona IM: 500 mg dosis única |
Si la secreción uretral persiste o reaparece después de 7 días:
- Verificar que el paciente ha recibido un tratamiento eficaz (es decir, una de las asociaciones de más arriba).
- Si ha recibido otro tratamiento (p. ej., cotrimoxazol o kanamicina), puede sospecharse una resistencia del gonococo: tratar de nuevo una gonococia como se ha indicado (las clamidias rara vez son resistentes).
- Si se ha dado un tratamiento eficaz, considerar una tricomoniasis y tratar (tinidazol o metronidazol VO, 2 g dosis única); sopesar también una reinfección.
Tratamiento de la pareja
La pareja sexual recibe el mismo tratamiento que el paciente, sea sintomática o no.