VACUNA FIEBRE TIFOIDEA CONJUGADA (TCV)

Select language:
Permalink

 

Indicaciones

  • Prevención de la fiebre tifoidea en niños a partir de los 6 meses y adultos hasta los 45 años:
    • en zonas endémicas
    • en vacunación masiva en caso de epidemia o en contexto de emergencia humanitaria, según la evaluación de riesgo en la zona

Composición, presentación y vía de administración

  • Vacuna conjugada (polisacarídica) contra la fiebre tifoidea
  • Suspensión para inyección en vial multidosis, para inyección IM en la parte anterolateral del muslo en niños < 2 años y en el músculo deltoides en niños ≥ 2 años. 
    NUNCA INYECTAR EN EL GLÚTEO.

Posología y pauta de vacunación

Niños y adultos: 0,5 ml dosis única

 

Vacunación de rutina

  • Niños a la edad de 9 meses o durante el 2o año de vida:
    una dosis única al mismo tiempo que las otras vacunas recomendadas. Seguir las recomendaciones nacionales.

 

Vacunación de rescate 

  • Niños hasta la edad de 15 años:
    una dosis única. Seguir las recomendaciones nacionales.

Contraindicaciones, reacciones adversas, precauciones

  • No administrar en caso de reacciones alérgicas a uno de los componentes de la vacuna.
  • Posponer la vacunación en caso de infección febril aguda severa; una infección leve no se considera como contraindicación.
  • Puede provocar: reacciones locales benignas (dolor, enrojecimiento en el punto de inyección), fiebre, cefaleas, mialgias; raramente: reacciones anafilácticas. 
  • En caso de administración simultánea con otras vacunas, utilizar otra jeringa y otro sitio de inyección.
  • Embarazo: sin contraindicaciones
  • Lactancia: sin contraindicaciones

Observaciones

  • La vacuna conjugada contra la fiebre tifoidea no protege contra la Salmonella Paratyphi o las otras salmonellas no typhi.
  • Agitar antes de usar para poner la vacuna en suspensión.

Conservación

 
–  Entre 2°C y 8°C. No congelar.
Una vez abierto, el vial se conserva entre 2 °C y 8 °C durante 6 horas máximo.