Última actualización: Noviembre 2022
La hipoglucemia es una concentración anormalmente baja de glucosa en la sangre. Una hipoglucemia severa puede ser mortal o provocar secuelas neurológicas irreversibles.
Pensar sistemáticamente en una hipoglucemia y realizar un examen de glucemia en caso de alteraciones de la conciencia (letargia, coma) o de convulsiones.
En caso de sospecha de una hipoglucemia, aunque no se pueda determinar la glucemia, administrar glucosa (u otro azúcar disponible) empíricamente.
Para el diagnóstico y tratamiento de la hipoglucemia en recién nacidos, consultar la guía Essential obstetric and newborn care, MSF.
Signos clínicos
Aparición rápida de signos no específicos, de moderados a severos en función de la gravedad de la hipoglucemia: sensación de hambre y cansancio, temblores, taquicardia, palidez, sudoración, ansiedad, trastornos de la visión, trastornos del habla, confusión, convulsiones, letargia, coma.
Diagnóstico
Glucemia capilar (tira reactiva):
- Pacientes sin diabetes:
- Hipoglucemia: < 3,3 mmol/litro (< 60 mg/dl)
- Hipoglucemia severa: < 2,2 mmol/litro (40 mg/dl)
- Pacientes diabéticos en tratamiento a domicilio: < 3,9 mmol/litro (< 70 mg/dl)
[1]
Citation
1.
American Diabetes Association Standards of Medical Care in Diabetes, 2017.
http://care.diabetesjournals.org/content/diacare/suppl/2016/12/15/40.Supplement_1.DC1/DC_40_S1_final.pdf [Acceso el 24 de mayo de 2018]
Si es imposible determinar la glucemia, el diagnóstico se confirma por la resolución de los síntomas tras la administración de azúcar o glucosa.
Tratamiento sintomático
- El paciente está consciente:
Niños: una cucharadita de café de azúcar en polvo en unos ml de agua o 50 ml de zumo de fruta, de leche materna o terapéutica o 10 ml/kg de glucosa 10% VO o por sonda nasogástrica.
Adultos: 15 a 20 g de azúcar, p. ej. 3 o 4 terrones de azúcar o agua azucarada, zumo de fruta, soda.
Los síntomas deben mejorar en unos 15 minutos tras la toma de azúcar por vía oral.
- El paciente presenta alteraciones de la conciencia o convulsiones prolongadas:
Niños: 2 ml/kg de glucosa 10% en IV lenta (2 a 3 minutos)
a
Citation
a.
Si la solución de glucosa al 10% lista para usar no está disponible: extraer 100 ml de glucosa al 5% de un frasco o bolsa de 500 ml, añadir luego 50 ml de glucosa al 50% a los restantes 400 ml de glucosa al 5% para obtener 450 ml de solución de glucosa al 10%.
Adultos: 1 ml/kg de glucosa 50% en IV lenta (3 a 5 minutos)
Los problemas neurológicos deben mejorar en unos minutos tras la inyección.
Controlar la glucemia tras 15 minutos. Si todavía esta baja, re-administrar glucosa en IV o azúcar por vía oral según el estado del paciente.
Si no hay mejoría clínica, pensar en otro diagnóstico: p. ej. infección severa (paludismo severo, meningitis, etc.), epilepsia, intoxicación accidental por alcohol o insuficiencia suprarrenal en niños.
En todos los casos, una vez estabilizado el paciente, dar una comida o colación rica en glúcidos de absorción lenta y vigilar al paciente durante unas horas.
En caso de obnubilación persistente después de un episodio de hipoglucemia severa, controlar regularmente la glucemia.
Tratamiento etiológico
- Aparte de la diabetes:
- Tratar la desnutrición grave, la sepsis neonatal, el paludismo severo, la intoxicación etílica aguda, etc.
- Interrumpir un ayuno prolongado.
- Reemplazar medicamentos hipoglucemiantes (p. ej. quinina IV, pentamidina, ciprofloxacino, enalapril, betabloqueantes, aspirina a altas dosis, tramadol) o anticipar la hipoglucemia (p. ej. administrar la quinina IV en una perfusión de glucosa).
- En pacientes diabéticos:
- Evitar saltar comidas, aumentar el aporte en glúcidos si necesario.
- Reajustar la dosis de insulina en función de las glucemias y los esfuerzos físicos.
- Reajustar las dosis de antidiabéticos orales, teniendo en cuenta eventuales interacciones medicamentosas.
- (a)Si la solución de glucosa al 10% lista para usar no está disponible: extraer 100 ml de glucosa al 5% de un frasco o bolsa de 500 ml, añadir luego 50 ml de glucosa al 50% a los restantes 400 ml de glucosa al 5% para obtener 450 ml de solución de glucosa al 10%.
- 1.American Diabetes Association Standards of Medical Care in Diabetes, 2017.
http://care.diabetesjournals.org/content/diacare/suppl/2016/12/15/40.Supplement_1.DC1/DC_40_S1_final.pdf [Acceso el 24 de mayo de 2018]