Otitis externa aguda

Select language:
Permalink

Inflamación difusa del conducto auditivo externo, de origen bacteriano o fúngico, favorecida por la maceración, un traumatismo del conducto auditivo, la presencia de un cuerpo extraño, un eczema, un psoriasis.

Signos clínicos

  • Prurito del conducto auditivo o otalgia generalmente intensa y aumentada con la tracción del pabellón auricular; sensación de tener « el oído taponado »; secreción serosa o purulenta o ausencia de secreción
  • Otoscopia (eliminar los restos cutaneos y secreciones con la ayuda de un bastoncillo seco o de una torunda de algodón seco):
    • eritema y edema difuso o eczema infectado del conducto auditivo
    • buscar la presencia de un cuerpo extraño
    • tímpano normal si es visible (con frecuencia el examen está dificultado por el edema y el dolor)

Tratamiento

  • Extracción del cuerpo extraño si lo hubiese.
  • Tratamiento del dolor: paracetamol VO (Capítulo 1, Dolor).
  • Tratamiento local:
    • Eliminar los secreciones con la ayuda de un bastoncillo seco o de una torunda de algodón seco. El lavado/aspiración con jeringuilla y cloruro de sodio 0,9% sólo debe considerarse si se visualiza claramente el tímpano y está intacto (no perforado). En los demás casos, el lavado de oído está contra-indicado.
    • Aplicar ciprofloxacino gotas óticas en el oído afectado durante 7 días:
      Niños ≥ 1 año: 3 gotas 2 veces al día 
      Adultos: 4 gotas 2 veces al día