Laringotraqueítis y laringotraqueobronquitis (crup viral)

Select language:
Permalink
Contenido

    Infección vírica en niños de 3 meses a 4 años.

    Signos clínicos

    • Tos crupal ("perruna"), grito o voz ronca.
    • Estridor inspiratorio (ruido agudo anormal durante la inspiración):
      • Si el estridor aparece cuando el niño se agita o llora pero desaparece cuando el niño se calma, el crup se considera leve o moderado.
      • Si el estridor persiste en reposo (continuo), y en particular si se acompaña de dificultad respiratoria, el crup se considera grave.
    • Respiración sibilante si están implicados los bronquios.

    Tratamiento

    • En ausencia de estridor o de tiraje intercostal, tratamiento sintomático: buena hidratación, reconsultar si los síntomas se agravan (dificultad para respirar, respiración ruidosa, imposibilidad de beber, p. ej.).

     

    • Si el estridor sólo está presente cuando el niño se agita (crup moderado):
      • Hospitalizar para tratamiento y vigilancia (riesgo de agravarse).
      • Buena hidratación.
      • dexametasona a Citation a. Administrar por vía oral si es posible para evitar provocar agitación que podría agravar los síntomas. VO (utilizar la preparación IV con glucosa al 10% o 50% o zumo para mejorar el sabor) o IM si el niño vomita: 0,6 mg/kg dosis única (ver tabla).

     

    • En caso de signos de gravedad (estridor en reposo, dificultad respiratoria grave), hospitalizar en cuidados intensivos:
      • Oxígeno continuado a flujo mínimo de 5 litros/minuto o para mantener la SpO2 entre 94% y 98%.
      • Poner una vía venosa e hidratar por vía IV.
      • epinefrina (adrenalinanebulizada (ampolla de 1 mg/ml, 1 ml): 0,5 mg/kg (máx. 5 mg), a repetir cada 20 minutos si los signos de gravedad persisten.

    Vigilar la frecuencia cardiaca durante la nebulización (si la FC es superior a 200, suspender la nebulización).

     

    Edad

    3 meses

    4-6 meses

    7-9 meses

    10-11 meses

    1-4 años

    Peso

    6 kg

    7 kg

    8 kg

    9 kg

    10-17 kg

    Dosis en mg

    3 mg

    3,5 mg

    4 mg

    4,5 mg

    5 mg

    Dosis en ml

    3 ml

    3,5 ml

    4 ml

    4,5 ml

    5 ml

    NaCl 0,9% (a) Citation a. Añadir la cantidad de NaCl 0,9% suficiente para obtener un volumen total de 4 a 4,5 ml en el depósito.

    1 ml

    1 ml

     
    La epinefrina está exclusivamente destinada a la administración por inhalación. En el crup no debe darse por vía IV o IM.
    • dexametasona a Citation a. Administrar por vía oral si es posible para evitar provocar agitación que podría agravar los síntomas. (ampolla de 4 mg/ml, 1 ml) IM o IV: 0,6 mg/kg dosis única

    Age

    3-11 meses

    1-2 años

    3-4 años

    Peso

    6-9 kg

    10-13 kg

    14-17 kg

    Dosis en mg

    4 mg

    8 mg

    10 mg

    Dosis en ml

    1 ml

    2 ml

    2,5 ml

     

    Si un niño presenta una alteración grave del estado general b Citation b. Alteración del estado general en niños: llanto débil o gemidos, niño somnoliento y difícil de despertar, no sonriente, mirada vacía o ansiosa, palidez o cianosis, hipotonía general. y no mejora con este tratamiento, sospechar una traqueítis bacteriana.

     

    • En caso de sibilantes espiratorios:

    salbutamol aerosol: 2 a 3 inhalaciones mediante una cámara de inhalación, cada 20 a 30 minutos si es necesario

     

    • En caso de obstrucción completa de las vías respiratorias: intubación si es posible, si no, traqueotomía.

     

    Notas
    • (a) Administrar por vía oral si es posible para evitar provocar agitación que podría agravar los síntomas.
    • (b)Alteración del estado general en niños: llanto débil o gemidos, niño somnoliento y difícil de despertar, no sonriente, mirada vacía o ansiosa, palidez o cianosis, hipotonía general.
    • (a)Añadir la cantidad de NaCl 0,9% suficiente para obtener un volumen total de 4 a 4,5 ml en el depósito.