ERITROMICINA oral

Select language:
Permalink
Contenido

    Última actualización: Octubre 2022

     

    Prescripción bajo control médico

     

    Acción terapéutica

    • Antibacteriano del grupo de los macrólidos

    Indicaciones

    • Alternativa a los antibióticos de primera línea para el tratamiento de:
      • Fiebre recurrente por piojos, leptospirosis
      • Otitis media, faringitis y sinusitis agudas; difteriatos ferina, neumonía atípica por Mycoplasma pneumoniae o Chlamydophila pneumoniae
      • Forúnculo, úlcera de pierna
      • Cervicitis y uretritis por Chlamydia trachomatis (en asociación con un tratamiento del gonococo), donovanosis, chancro blando, linfogranuloma venéreo, sífilis
      • Tracoma
    • Conjuntivitis por Chlamydia trachomatis del recién nacido
    • Continuación del tratamiento con eritromicina inyectable

    Presentación

    • Comprimidos de 250 mg y 500 mg
    • Polvo para suspensión oral de 125 mg/5 ml, a reconstituir con agua filtrada

    Posología

    Fiebre recurrente por piojos

    • Niños menores de 5 años: 250 mg dosis única
    • Niños 5 años y más y adultos: 500 mg dosis única

     

    Difteria

    • Niños de 40 kg y más y adultos: 500 mg 4 veces al día
    • Niños de menos de 40 kg: 10 a 15 mg/kg (máx. 500 mg) 4 veces al día

     

    Conjuntivitis por C. trachomatis del recién nacido 

    • Recién nacidos: 12,5 mg/kg 4 veces al día

     

    Otras indicaciones

    • Niños: 30 a 50 mg/kg al día

     

    Edad

    Peso

    Susp. 125 mg/5 ml

    Cp de 250 mg

    Cp de 500 mg

    1 a < 2 meses

    4 a < 5 kg

    ½ cdta x 2

    ¼ cp x 2

    2 a < 12 meses

    5 a < 10 kg

    1 cdta x 2

    ½ cp x 2

    ¼ cp x 2

    1 a < 3 años

    10 a < 15 kg

    2 cdta x 2

    1 cp x 2

    ½ cp x 2

    3 a < 8 años

    15 a < 25 kg

    2 cdta x 3

    1 cp x 3

    ½ cp x 3

    8 a < 11 años

    25 a < 35 kg

    2 cp x 2

    1 cp x 2

    11 a < 13 años

    35 a < 45 kg

    2 cp x 3

    1 cp x 3

     

    • Adultos: 500 mg 4 veces al día o 1 g 2 a 3 veces al día

    Duración

    • Leptospirosis, tos ferina, cervicitis y uretritis, chancro blando, forúnculo, úlcera de pierna: 7 días
    • Sinusitis: 7 a 10 días
    • Faringitis, otitis: 10 días
    • Neumonía atípica: 10 a 14 días
    • Difteria, sífilis precoz, linfogranuloma venéreo, donovanosis, conjuntivitis por C. trachomatis, tracoma: 14 días
    • Sífilis latente tardía: 30 días

    Contraindicaciones, reacciones adversas, precauciones

    • No administrar en caso de alergia a la eritromicina u otros macrólidos.
    • Evitar o administrar con precaución en niños menores de 6 meses y particularmente en recién nacidos de menos de 2 semanas de edad (riesgo de estenosis hipertrófica de píloro).
    • Administrar con precaución en caso de insuficiencia hepática o renal (no sobrepasar 1,5 g al día en adultos en caso insuficiencia renal grave), desequilibrio hidroelectrolítico o en pacientes con alto riesgo cardiovascular.
    • Puede provocar: trastornos digestivos, alteraciones de audición reversibles, trastornos del ritmo cardíaco (prolongación del intervalo QT), reacciones alérgicas a veces severas. En caso de reacción alérgica, suspender el tratamiento inmediatamente.
    • Evitar la asociación con los medicamentos que prolongan el intervalo QT (amiodarona, cloroquina, co-artemetero, fluconazol, haloperidol, mefloquina, moxifloxacino, ondansetrón, pentamidina, quinina, etc.).
    • Administrar con precaución y bajo vigilancia en pacientes en tratamiento con carbamazapina, digoxina o warfarina (aumento de las concentraciones plasmáticas de estos fármacos).
    • Embarazo y lactancia: sin contraindicaciones

    Observaciones

    • Administrar los comprimidos preferentemente 1 hora antes o 2 después de una comida.

    Conservación

     
    –  
     
    –  Temperatura inferior a 25 °C 
    Suspensión oral (polvo o suspensión reconstituida): seguir las instrucciones del fabricante.