Contenido
    Acción terapéutica
- Analgésico opiáceo
 
Indicaciones
- Dolor de intensidad moderada, solo o en asociación con un analgésico no opiáceo
 
Presentación
- Comprimido de 30 mg de fosfato de codeína
 
Posología
- Niños mayores de 12 años y adultos: 30 a 60 mg cada 4 a 6 horas, sin sobrepasar 240 mg al día
 
Duración
- Según la evolución clínica; tan corta como sea posible.
 
Contraindicaciones, reacciones adversas, precauciones
- No administrar en caso de depresión respiratoria aguda o crisis de asma.
 - Puede provocar:
- estreñimiento, nauseas, vómitos, somnolencia, vértigo;
 - rara vez: depresión respiratoria, reacciones alérgicas, dependencia, síndrome de abstinencia.
 
 - No asociar con los:
- otros opioides agonistas puros como la morfina (aumento del riesgo de depresión respiratoria);
 - opioides agonistas/antagonistas como la buprenorfina, nalbufina, pentazocina (acción competitiva).
 
 - Reducir la posología en ancianos y en caso de insuficiencia renal o hepática.
 - En caso de depresión respiratoria, tratar con la ventilación asistida y/o la naloxona.
 - Embarazo: sin contraindicaciones. Existe un riesgo de síndrome de abstinencia, depresión respiratoria y sedación en el recién nacido en caso de administración prolongada de dosis elevadas al final del 3er trimestre. En este caso, vigilar estrechamente al recién nacido.
 - Lactancia: administrar con precaución, en un periodo muy breve (2-3 días), a la menor dosis eficaz posible. Vigilar a la madre y al niño: en caso de somnolencia excesiva, suspender el tratamiento.
 
Observaciones
- Asociar a un laxante apropiado (p. ej., lactulosa) si el tratamiento antiálgico se prolongará más de 48 horas.
 - En algunos países, la codeína está incluida en lista de estupefacientes: ajustarse a la reglamentación nacional.
 
Conservación
- Temperatura inferior a 25 °C