Contenido
    Última actualización: Septiembre 2023
Acción terapéutica
- Antibacteriano antituberculoso (actividad bactericida)
Indicaciones
- Tuberculosis latente, en combinación con isoniazida
Presentación
- Comprimidos de 150 mg y 300 mg
Posología y duración
Pauta semanal durante 3 meses, en combinación con isoniazida
- Niños de 2 años y más y adultos:
| Peso | Posología semanal | Comprimido de 150 mg | Comprimido de 300 mg | 
|---|---|---|---|
| 10 a 14 kg | 300 mg | 2 cp una vez a la semana | 1 cp una vez a la semana | 
| 14,1 a 25 kg | 450 mg | 3 cp una vez a la semana | _ | 
| 25,1 a 32 kg | 600 mg | 4 cp una vez a la semana | 2 cp una vez a la semana | 
| 32,1 a 49 kg | 750 mg | 5 cp una vez a la semana | _ | 
| ≥50 kg | 900 mg | 6 cp una vez a la semana | 3 cp una vez a la semana | 
Pauta diaria durante 1 mes, en combinación con isoniazida
- Niños de 13 años y más y adultos: 600 mg una vez al día
Contraindicaciones, reacciones adversas, precauciones
- No administrar en caso de ictericia, hipersensibilidad a las rifamicinas o antecedentes de trastornos hematológicos graves (trombocitopenia, púrpura) debidos a las rifamicinas.
- No administrar la pauta semanal a niños menores de 2 años o la pauta diaria a niños menores de 13 años.
- Evitar o administrar con precaución en caso de trastornos hepáticos.
- Puede provocar:
- coloración rojo-anaranjada de las secreciones (orina, lágrimas, saliva, esputos, sudor, etc.) sin gravedad;
- trastornos digestivos; raramente hepatotoxicidad;
- cefalea, síndrome gripal;
- trastornos hematológicos, reacciones cutáneas (erupción cutánea, púrpura) y reacciones de hipersensibilidad (en aproximadamente el 4% de los pacientes).
 
- Si el paciente presenta signos de hepatotoxicidad (p. ej., ictericia), suspender el tratamiento hasta la desaparición de los signos.
- La rifapentina reduce el efecto de numerosos fármacos (antiinfecciosos, anticonvulsivos, ciertos antirretrovirales, ciertas hormonas, antidiabéticos, corticoides, antivirales de acción directa para la hepatitis C crónica, warfarina, etc.):
- no administrar a pacientes tratados con inhibidores de la proteasa o nevirapina;
- en mujeres que usen un método anticonceptivo, utilizar la medroxiprogesterona inyectable o un dispositivo intrauterino;
- en pacientes tratados con fluconazol, dejar un intervalo de 12 horas entre las tomas de rifapentina (por la mañana) y el fluconazol (por la noche);
- para los otros medicamentos, ajustar la posología si es necesario.
 
- Embarazo y lactancia: desaconsejado (no se ha establecido la seguridad)
Observaciones
- Se pueden triturar los comprimidos y mezclar en una cuchara con un poco de alimento.
- Existe también una combinación a dosis fijas de 300 mg de rifapentina/300 mg de isoniazida. Utilizar preferentemente esta formulación en pautas semanales para reducir el número de comprimidos (3 comprimidos una vez a la semana). Solo se recomienda esta formulación en niños mayores de 14 años y adultos.
- La rifapentina y rifampicina no son intercambiables en el tratamiento de la tuberculosis latente.
Conservación
–  
 
–  Temperatura inferior a 25 °C