Contenido
    Acción terapéutica
- Antiviral, activo sobre el virus del herpes simple y el virus del herpes zóster
 
Indicaciones
- Tratamiento del herpes oral y esofágico en sus formas recidivantes o extensas en pacientes inmunodeprimidos
 - Tratamiento de la queratouveitis herpética
 - Tratamiento del herpes genital
 - Profilaxis secundaria del herpes simple en caso de recidivas severas y/o frecuentes
 - Tratamiento del herpes zóster en sus formas graves: lesiones necróticas, extensas, localizadas en la cara o herpes zóster oftálmico
 
Presentación
- Comprimidos de 200 mg y 800 mg
 
Existe también una suspensión oral de 40 mg/ml.
Posología y duración
Tratamiento del herpes oral y esofágico en sus formas recidivantes o extensas en pacientes inmunodeprimidos, tratamiento de la queratouveitis herpética
- Niños menores de 2 años: 200 mg 5 veces al día durante 7 días
 - Niños de 2 años y más y adultos: 400 mg 5 veces al día durante 7 días
 
Tratamiento del herpes genital
- Niños de 2 años y más y adultos: 400 mg 3 veces al día durante 7 días; en pacientes inmunodeprimidos, continuar el tratamiento hasta la desaparición de los síntomas
 
Profilaxis secundaria del herpes simple en caso de recidivas severas y/o frecuentes
- Niños menores de 2 años: 200 mg 2 veces al día
 - Niños de 2 años y más y adultos: 400 mg 2 veces al día
 
Tratamiento del zona en sus formas graves
- Adultos: 800 mg 5 veces al día durante 7 días
 
Contraindicaciones, reacciones adversas, precauciones
- No utilizar en caso de hipersensibilidad al aciclovir.
 - Puede provocar: cefaleas, erupciones cutáneas, reacción alérgica, trastornos digestivos, aumento de las transminasas, trastornos neurológicos en pacientes con insuficiencia renal y ancianos; raramente, trastornos hematológicos.
 - Reducir la posología en caso de insuficiencia renal.
 - Beber abundantemente durante el tratamiento.
 - Embarazo: sin contraindicaciones
 - Lactancia: sin contraindicaciones
 
Observaciones
- En el tratamiento del herpes, iniciar el aciclovir lo antes posible (dentro de las 96 horas) siguientes a la aparición de las lesiones para reducir la intensidad y la duración del episodio.
 - En el tratamiento del herpes zóster, administrar el aciclovir preferiblemente dentro de las 72 horas. Su administración no permite evitar el dolor postherpético pero acorta su duración.
 
Conservación
- Temperatura inferior a 25 °C