NEVIRAPINA = NVP oral

Select language:
Permalink
Contenido

    Última actualización: Enero 2025

     

    Prescripción bajo control médico

     

     

     

    Debido a las reacciones adversas numerosas y potencialmente graves de la NVP, los pacientes deben mantenerse bajo vigilancia estrecha.

     

    Acción terapéutica

    • Antirretroviral, inhibidor no nucleosídico de la transcriptasa inversa del VIH-1

    Indicaciones

    • Prevención de la transmisión maternofilial (PTMF) del VIH en recién nacidos, en monoterapia o en combinación con otros antirretrovirales

    Presentación

    • Suspensión oral de 50 mg/5 ml
    • Comprimido dispersable ranurado de 50 mg

    Posología

    • Recién nacido a término:

    Seguir las recomendaciones nacionales. A título indicativo (posología simplificada de la OMS por edad):

    • Desde el nacimiento hasta las 6 semanas de edad (de 0 a 42 días de edad): 15 mg (1,5 ml) de la suspensión oral o 25 mg (1/2 cp) del comprimido dispersable una vez al día. Desde el nacimiento hasta las 4 semanas de edad, usar preferentemente la suspensión oral.

    Luego, cuando esté indicado:

    • Después de las 6 semanas de edad hasta las 12 semanas de edad (de 43 a 84 días de edad): 20 mg (2 ml) de la suspensión oral o 25 mg (1/2 cp) del comprimido dispersable una vez al día.
    • Recién nacido prematuro o de bajo peso: solicitar el consejo de un especialista.

    Duración

    En función del riesgo de contraer la infección por el VIH (a título informativo):

    • Riesgo elevado: 6 semanas (NVP en combinación con zidovudina). En niños amamantados, el tratamiento se prolonga 6 semanas más (NVP sola o en combinación con zidovudina).
    • Riesgo leve (NVP sola): 4 a 6 semanas en niños no amamantados; 6 semanas en niños amamantados.

    Contraindicaciones, reacciones adversas, precauciones

    • No administrar a recién nacidos:
      • con insuficiencia hepática grave;
      • cuya madre sea resistente a la NVP o presente una monoinfección por el VIH-2.
    • Puede provocar:
      • erupción cutánea y trastornos hepáticos, en especial en las primeras 6 semanas de tratamiento; trastornos gastrointestinales;
      • menos frecuentemente, reacciones de hipersensibilidad (incluidas reacciones cutáneas graves como los síndromes de Stevens-Johnson, Lyell y DRESS) y hepatotoxicidad potencialmente mortal.
    • Cualquier erupción cutánea aislada requiere una atención médica inmediata y vigilancia.
    • Interrumpir la NVP de inmediato y de forma permanente en caso de:
      • erupción cutánea grave o erupción cutánea acompañada de signos y síntomas de reacción de hipersensibilidad (p. ej., fiebre, úlceras bucales, ampollas o vesículas en la piel, conjuntivitis, edema facial);
      • signos y síntomas de trastornos hepáticos (p. ej., anorexia, náuseas, malestar general, orina oscura, heces pálidas, hepatomegalia, ictericia).
    • La NVP es un inductor enzimático hepático. Puede interactuar con muchos medicamentos y su uso simultáneo requiere vigilancia (p. ej., derivados azólicos, fenobarbital, fenitoína, carbamazepina, claritromicina).
    • Evitar la combinación con la rifampicina (disminución de las concentraciones plasmáticas de NVP).

    Observaciones

    • Agitar bien la suspensión oral antes de usarla. El comprimido de 50 mg debe dispersarse en 10 ml de agua justo antes de la administración.
    • La NVP también se utiliza para el tratamiento de la infección por el VIH-1 en niños y adultos, en combinación con otros antirretrovirales. Consultar las recomendaciones nacionales.
    • También existen combinaciones a dosis fija con otros antirretrovirales. Para la PTMF, la NVP se administra a veces como una combinación a dosis fija de zidovudina/lamivudina/nevirapina.

    Conservación

     
    – Temperatura inferior a 25 °C
    Una vez abierta, la suspensión oral se conserva durante 2 meses como máximo.