Acción terapéutica
- Antiinflamatorio esteroideo (corticoesteroide inhalado)
Indicaciones
- Tratamiento a largo plazo del asma crónico (tratamiento de mantenimiento y sintomático), en monoterapia o en combinación con un broncodilatador agonista beta-2
Presentación
- Solución o suspensión para inhalación en envase a presión que libera 50, 100 o 250 microgramos de dipropionato de beclometasona por inhalación
Posología
Empezar con el nivel de dosis más adecuado según la gravedad inicial. Intentar administrar siempre la dosis efectiva más baja.
|
Gravedad del asma |
6 a 11 años |
12 años y más y adultos |
|---|---|---|
|
Asma intermitente |
_ |
Solo en caso de síntomas: 200 a 500 microgramos, en combinación con salbutamol |
|
Asma persistente leve |
50 a 100 microgramos (dosis baja) 2 veces al día |
100 a 250 microgramos (dosis baja) 2 veces al día |
|
Asma persistente moderado |
50 a 100 microgramos (dosis baja) 2 veces al día, en combinación con salmeterol
O (si no está disponible el salmeterol) 150 a 200 microgramos (dosis media) 2 veces al día |
100 a 250 microgramos (dosis baja) 2 veces al día, en combinación con salmeterol
O (si no está disponible el salmeterol) 300 a 500 microgramos (dosis media) 2 veces al día |
|
Asma persistente grave |
150 a 200 microgramos (dosis media) 2 veces al día, en combinación con salmeterol |
300 a 500 microgramos (dosis media) 2 veces al día, en combinación con salmeterol
O (si no está disponible el salmeterol) >500 microgramos (dosis alta) 2 veces al día |
En todos los casos, no superar 2000 microgramos al día.
Duración
- Tanto tiempo como sea necesario. Reevaluar tras 2 a 3 meses si la dosis es adecuada o si es necesario aumentarla o disminuirla
Técnica de administración
- Agitar el inhalador. Quitar el protector de la boquilla.
- Inhalar y luego exhalar tan profundamente como sea posible. Introducir la boquilla en la boca y cerrar bien los labios alrededor. Inhalar profundamente al tiempo que se pulsa el inhalador. Contener la respiración 10 segundos antes de exhalar.
- Si la coordinación entre la mano y la respiración es difícil, utilizar una cámara de inhalación para facilitar la administración y mejorar la eficacia del tratamiento.
Contraindicaciones, reacciones adversas, precauciones
- No administrar en pacientes con una infección respiratoria no tratada.
- Puede causar:
- irritación de garganta, ronquera y tos al inicio del tratamiento; candidiasis orofaríngea;
- supresión suprarrenal en caso de tratamiento prolongado con dosis altas;
- Embarazo: sin contraindicaciones
- Lactancia: sin contraindicaciones
Observaciones
- Cuando la beclometasona se administra junto con el salbutamol, es preferible usar el inhalador combinado. Si no está disponible, la beclometasona debe inhalarse justo después del salbutamol.
- El alivio de los síntomas puede requerir varios días o semanas de tratamiento continuo.
- Limpiar la boquilla antes y después de cada uso.
- No perforar ni quemar los envases a presión usados (riesgo de explosión).
- También existe un inhalador dosificador que combina beclometasona y formoterol.