DAPSONA oral

Select language:
Contenido

    Última actualización: Agosto 2022

     

     
    Prescripción bajo control médico

     

    Acción terapéutica

    • Antibacteriano del grupo de las sulfonas, antileproso 

    Indicaciones

    • Profilaxis de la toxoplasmosis y de la neumocistosis, en combinación con la pirimetamina y el ácido folínico
    • Tratamiento de la neumocistosis, en combinación con la trimetoprima
    • Lepra paucibacilar y multibacilar, en combinación con la rifampicina y la clofazimina

    Presentación

    • Comprimidos de 25 mg, 50 mg y 100 mg

    Posología

    Profilaxis de la neumocistosis únicamente

    • Niños: 2 mg/kg una vez al día (máx. 100 mg al día)
    • Adultos: 100 mg una vez al día 

     

    Profilaxis de la toxoplasmosis y neumocistosis

    • Niños: 2 mg/kg una vez al día (máx. 25 mg al día)
    • Adultos: 200 mg una vez a la semana o 50 mg una vez al día

     

    Tratamiento de la neumocistosis

    • Niños: 2 mg/kg una vez al día (máx. 100 mg al día)
    • Adultos: 100 mg una vez al día

     

    Lepra paucibacilar y multibacilar

    • Niños menores de 10 años: 2 mg/kg una vez al día
    • Niños de 10 a 14 años: 50 mg una vez al día
    • Niños de 15 años y mayores y adultos: 100 mg una vez al día

    Duración

    • Profilaxis de la toxoplasmosis y de la neumocistosis: el tiempo que sea necesario
    • Tratamiento de la neumocistosis: 21 días 
    • Lepra paucibacilar: 6 meses
    • Lepra multibacilar: 12 meses

    Contraindicaciones, reacciones adversas, precauciones

    • No administrar en caso de alergia a las sulfonas o anemia severa (tratar primero la anemia).
    • Administrar con precaución en caso de insuficiencia hepática o renal.
    • Puede provocar: anemia hemolítica dependiente de la dosis y en pacientes con déficit de G6PD; neutropenia, metahemoglobinemia, prurito, erupción cutánea, trastornos digestivos, neuropatías periféricas, agranulocitosis, reacciones de hipersensibilidad durante el primer mes de tratamiento (fiebre, ictericia, hepatitis, adenopatía, dermatitis exfoliativa, etc.) que obligan a la suspensión permanente del tratamiento.
    • A ser posible, vigilar el hemograma completo y las transaminasas.
    • Vigilar la asociación con zidovudina (incremento de la toxicidad hematológica).
    • Embarazo: sin contraindicaciones
    • Lactancia: sin contraindicaciones

    Conservación

     
    – 
     
    –  Temperatura inferior a 25 °C