BECLOMETASONA aerosol

Select language:
Contenido

     

    Prescripción bajo control médico

     

    Acción terapéutica

    • Antiinflamatorio esteroideo (corticoide)

    Indicaciones

    • Tratamiento de fondo del asma persistente

    Presentación y vía de administración

    • Suspensión para inhalación, en aerosoles presurizados que liberan 50, 100 y 250 microgramos de beclometasona dipropionato por inhalación

    Posología y técnica de administración

    La posología varía según el paciente. La dosis inicial está determinada en función de la gravedad de los síntomas. Puede ser aumentada o reducida a lo largo del tiempo. Buscar siempre la posología mínima eficaz. A título indicativo:

    • Niños: 50 a 100 microgramos 2 veces al día; aumentar a 200 microgramos 2 veces al día si necesario (máx. 800 microgramos al día)
    • Adultos: 100 a 250 microgramos 2 veces al día; aumentar a 500 microgramos 2 veces al día si necesario (máx. 1500 microgramos al día)

     

    Agitar el dispositivo. Exhalar el aire completamente. Introducir la boquilla del dispositivo en la boca y cerrar los labios alrededor. Pulsar, inhalar profundamente y contener la respiración 10 segundos. Asegurarse que la técnica de inhalación sea correcta.
    En pacientes con dificultad de coordinación mano-respiración (niños menores de 6 años, ancianos, etc.), utilizar una cámara de inhalación para facilitar la administración y mejorar la eficacia del tratamiento.

    Duración

    • Según la evolución clínica

    Contraindicaciones, reacciones adversas, precauciones

    • No administrar en caso de tuberculosis pulmonar activa no tratada.
    • Puede provocar: molestia faríngea y voz ronca al inicio del tratamiento, candidiasis orofaríngea.
    • En caso de aparición de tos o broncoespasmo tras la inhalación de beclometasona: administrar salbutamol si es necesario, suspender la administración de beclometasona inhalada y sustituirla por un corticoide oral.
    • En caso de infección bronquial, administrar el tratamiento antibacteriano apropiado para favorecer la difusión óptima de beclometasona en las vías respiratorias.
    • Si las dosis óptimas no son suficientes, reevaluar la gravedad del asma y añadir un tratamiento antiinflamatorio de corta duración por vía oral.
    • Embarazo: sin contraindicaciones
    • Lactancia: sin contraindicaciones

    Observaciones

    • La beclometasona no es un broncodilatador. En la crisis de asma, utilizar el salbutamol inhalado.
    • Es necesario esperar varios días e incluso varias semanas antes de poder evaluar una respuesta terapéutica.
    • Limpiar la boquilla del dispositivo antes y después de cada uso. 
    • No perforar ni incinerar los aerosoles usados. Vaciar el gas restante y enterarlos.

    Conservación

     
    - Temperatura inferior a 25 °C