Contenido
Última actualización: Octubre 2022
Acción terapéutica
- Antibacteriano del grupo de las cefalosporinas de tercera generación
Indicaciones
- Infecciones bacterianas severas: meningitis, neumonía, fiebre tifoidea, shigellosis, leptospirosis, fiebre recurrente por garrapatas, pielonefritis, neurosífilis, etc.
- Cervicitis, uretritis y conjuntivitis debidas a Neisseria gonorrhoeae (en combinación con un tratamiento de la clamidia, excepto el recién nacido), chancro blando
Presentación y vía de administración
- Polvo para inyección, en vial de 250 mg o 1 g, para disolver:
- con el disolvente que contiene lidocaína para inyección IM únicamente. NUNCA ADMINISTRAR POR VÍA IV NI PERFUSIÓN la solución reconstituida con este disolvente.
- con agua ppi para inyección IV lenta (3 minutos) o perfusión (30 minutos) en cloruro de sodio al 0,9% o glucosa al 5%
Posología y duración
Infecciones bacterianas severas
- Niños de 1 mes y más: 50 a 100 mg/kg una vez al día (máx. 2 g al día y 4 g al día en la fiebre tifoidea y la meningitis)
- Adultos: 1 a 2 g una vez al día (hasta 2 g una o 2 veces al día en la fiebre tifoidea y la meningitis)
La duración varía según la indicación y la evolución clínica.
Cervicitis y uretritis gonocócicas, chancro blando
- Niños menores de 45 kg: 125 mg IM dosis única
- Niños de 45 kg y más y adultos: 500 mg IM dosis única (250 mg IM dosis única en el chancro blando)
Conjuntivitis gonocócica
- Recién nacidos: 50 mg/kg IM dosis única (máx. 125 mg)
- Adultos: 1 g IM dosis única
Para la administración en IV, el polvo de ceftriaxona se reconstituye en agua ppi únicamente. Para la administración en perfusión, cada dosis de ceftriaxona se diluye en 5 ml/kg de cloruro de sodio al 0,9% o de glucosa al 5% en los niños de menos de 20 kg y en una bolsa de 100 ml de cloruro de sodio al 0,9% o de glucosa al 5% en los niños de 20 kg y más y en los adultos.
Contraindicaciones, reacciones adversas, precauciones
- No administrar en caso de alergia a las cefalosporinas o a las penicilinas (riesgo de alergia cruzada) y en recién nacidos con ictericia (riesgo de encefalopatía bilirrubinémica) o que estén recibiendo gluconato de calcio (riesgo de precipitación de sales de ceftriaxona-calcio en los pulmones y los riñones).
- Administrar con precaución en caso de insuficiencia hepática o renal. Reducir la posología en caso de insuficiencia renal severa (máx. 50 mg/kg al día o 2 g al día en IV).
- Puede provocar: trastornos digestivos, hepatobiliares, hematológicos (anemia, leucopenia, neutropenia), renales; reacciones alérgicas a veces severas (síndrome de Stevens-Johnson).
- No mezclar ceftriaxona con soluciones que contienen calcio, como, p. ej., el ringer lactato (riesgo de formación de partículas).
- Embarazo: sin contraindicaciones
- Lactancia: sin contraindicaciones
Observaciones
- Para dosis superiores a 1 g en IM, administrar la mitad de la dosis en cada nalga.
Para dosis superiores a 2 g, administrar en perfusión IV. - No mezclar con otros medicamentos en la misma jeringa o perfusión.
Conservación
– Temperatura inferior a 25 °C
Una vez preparada, la solución debe ser utilizada inmediatamente.
Una vez preparada, la solución debe ser utilizada inmediatamente.