Ácido TRANEXÁMICO inyectable

Select language:
Permalink
Contenido

     

    Última actualización: Octubre 2021

     

    Prescripción bajo control médico

     

    Acción terapéutica

    • Antifibrinolítico

    Indicaciones

    • Hemorragia postparto
    • Hemorragia uterino importante sin que exista embarazo  

    Presentación y vía de administración

    • Ampolla de 500 mg (100 mg/ml, 5 ml) para inyección IV lenta o perfusión en cloruro de sodio al 0,9% o glucosa al 5%

    NUNCA ADMINISTRAR POR VÍA IM.

    Posología y duración

    Hemorragia postparto 

    • Adolescentes menores de 15 años: 15 mg/kg (máx. 1 g)
    • Adultos: 1 g (2 ampollas de 5 ml) en una bolsa de 100 ml de cloruro de sodio al 0,9% administrado en 15 minutos dentro de las 3 horas posteriores al parto. Repetir la dosis tras 30 minutos si el sangrado continúa o dentro de las 24 horas después de la primera dosis si el sangrado se repite (máx. 2 g dosis total).

     

    Hemorragia uterino importante sin que exista embarazo  

    • Adolescentes y adultos: 10 mg/kg cada 8 horas hasta reducir el sangrado (máx. 600 mg/dosis), luego pasar a la vía oral.

    Contraindicaciones, reacciones adversas, precauciones

    • No administrar en caso de enfermedad tromboembólica venosa o arterial (o antecedentes), insuficiencia renal grave, antecedentes de convulsiones.
    • Reducir la posología en caso de insuficiencia renal leve o moderada (riesgo de acumulación).
    • Puede provocar: trastornos digestivos, hipotensión y malestar en caso de inyección rápida (> 1 ml/minuto), convulsiones a dosis altas, trastornos visuales, reacciones alérgicas.
    • Evitar la asociación con medicamentos que aumentan el riesgo tromboembólico (p. ej. estrógenos). 
    • Embarazo: este medicamento no está indicado en el tratamiento de los sangrados durante el embarazo.
    • Lactancia: sin contraindicaciones

    Observaciones

    • El ácido tranexámico también se utiliza en el tratamiento de las hemorragias traumáticas graves, a las mismas dosis, por IV lenta o perfusión, a administrar dentro de las 3 primeras horas después del trauma, luego 1 g administrado en 8 horas por perfusión continua. Si se atiende transcurridas 3 horas desde el traumatismo, el ácido tranexámico ya no está indicado puesto que aumenta el riesgo de muerte.
    • No mezclar con la bencilpenicilina (incompatibilidad).

    Conservación

     
    – Temperatura inferior a 25 °C