EPINEFRINA = EPN = ADRENALINA inyectable

Select language:
Permalink
Contenido

    Última actualización: Junio 2025

     

    Prescripción bajo control médico

     

     
    • Comprobar la vía de administración indicada en la ampolla. 
    • La vía IV solo debe usarla el personal bien formado en hospitales bien equipados.

     

    Acción terapéutica

    • Simpaticomimético

    Indicaciones

    • Reacción anafiláctica grave
    • Hipotensión aguda a pesar de la fluidoterapia en estado de shock

    Presentación y vía de administración

    • Ampolla de 1 mg en 1 ml (1 mg/ml) solo para inyección IM
    • Ampolla de 1 mg en 1 ml (1 mg/ml) solo para inyección IV o perfusión IV

     

    Posología

    Reacción anafiláctica grave

    • Administrar la solución no diluida por vía IM (cara anterolateral del muslo) usando una jeringa de 1 ml graduada cada 0,01 ml:
      • Niños menores de 6 meses: 0,1 a 0,15 ml 
      • Niños de 6 meses a 5 años: 0,15 ml
      • Niños de 6 a 12 años: 0,3 ml
      • Niños mayores de 12 años y adultos: 0,5 ml (0,3 ml si el niño es pequeño o prepuberal)
    • Repetir tras 5 minutos si no hay mejoría clínica o es insuficiente (hasta un total de 3 inyecciones IM). 

     

    Hipotensión aguda a pesar de la fluidoterapia o reacción anafiláctica que no responde a la epinefrina IM

    • Utilizar la solución diluida en cloruro de sodio al 0,9% (NaCl 0,9%) o glucosa al 5% (G5%) o Ringer lactato (RL):
      • Niños de menos de 40 kg: añadir 2 ml de EPN (2 amp. de 1 mg/ml para vía IV) a 38 ml de NaCl 0,9%, G5% o RL para obtener una solución de 0,05 mg/ml (50 microgramos/ml).
      • Niños de 40 kg y más y adultos: añadir 4 ml de EPN (4 amp. de 1 mg/ml para vía IV) a 36 ml de NaCl 0,9%, G5% o RL para obtener una solución de 0,1 mg/ml (100 microgramos/ml).
    • Administrar en perfusión IV continua usando una bomba de perfusión o de jeringa:
      • Niños y adultos: 0,1 microgramos/kg/min, aumentar si es necesario en 0,05 microgramos/kg/min cada 10 min durante la primera hora, luego cada hora (máx. 1 microgramo/kg/min).
      • Una vez alcanzada la respuesta deseada, suspender de forma gradual en descensos de 0,05 microgramos/kg/min cada hora. No suspender de forma súbita.
    • La velocidad de perfusión se calcula como sigue: [dosis deseada (microgramos/kg/min) x peso (kg) x 60 min]/concentración (microgramos/ml).

    Por ejemplo, niño de 20 kg, dosis de 0,1 microgramos/kg/min, concentración de la solución de 50 microgramos/ml:

    Dosis de EPN (microgramos/kg/min)0,10,150,20,250,30,350,40,450,5
    Velocidad de perfusión (ml/hora)2,43,64,867,28,49,610,812

     

    Contraindicaciones, reacciones adversas, precauciones

    • Administrar con precaución en caso de hipertensión arterial, angina de pecho, cardiopatía isquémica, hipertiroidismo y en personas mayores.
    • Puede provocar: arritmia, hipertensión, agitación, cefaleas; necrosis tisular tras la extravasación (usar una vena de gran calibre para la administración IV).
    • Embarazo y lactancia: sin contraindicaciones.

    Observaciones

    • Para la anafilaxia, usar el tratamiento IV solo si no hay mejoría o es insuficiente tras 3 inyecciones IM o si se produce un colapso circulatorio.
    • La epinefrina puede administrarse mediante nebulización en el tratamiento de la obstrucción de las vías respiratorias provocada por ciertas enfermedades respiratorias (p. ej., crup, difteria): 0,5 mg/kg (máx. 5 mg) a repetir cada 20 minutos si es necesario.
    • La solución de epinefrina es incolora: desechar las ampollas que presenten una coloración rosa o amarronada.
    • Existen también autoinyectores precargados de 0,15 mg/0,3 ml y 0,3 mg/0,3 ml.

    Conservación

     
    –  Temperatura inferior a 25 °C